Locales

Minsa: Las vacunas que se aplican en el país mantienen su eficacia ante la variante Delta

9:04 h - Mar, 15 Jun 2021

En las distintas regiones del Perú, a excepción de Arequipa, se viene registrando un notable descenso en los casos de contagios y fallecimientos por covid-19. La razón de ello es el proceso de vacunación que se está llevando a cabo desde febrero de este año y su protección incluye la variante Delta.

El médico infectólogo del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Eduardo Matos, del Ministerio de Salud (Minsa) manifestó que la campaña de vacunación está mostrando impactos positivos en la salud de los ciudadanos.  Actualmente, se está aplicando un aproximado de 100 000 dosis diarias de vacunas contra el coronavirus y en algunas jornadas se supera esta cifra.

Cabe recordar que, el primer grupo etario en recibir la dosis fueron los adultos mayores de 80 años. En la actualidad, se está aplicando la vacuna contra el coronavirus a los mayores de 60, así como a las personas con comorbilidades priorizadas. En un par de semanas, se estima iniciar con los adultos de 58 y 59 años.

Ante el primer caso de la variante delta que se identificó en la región de Arequipa en una mujer de 78 años, el especialista indicó que las vacunas que se vienen aplicando en el país (Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm) mantienen su eficacia.

“Con la experiencia de otros países donde ha aparecido esta variante, se ha demostrado que las vacunas que se han estado aplicando permiten una protección. Por eso, los vacunados deben tener confianza en la vacuna que se les ha puesto aquí en el Perú”, explicó Matos.

El doctor destacó la importancia de que la población confíe en la vacuna y acuda a los centros de vacunación para seguir sumando en las cifras de protegidos ante la pandemia. Hasta el 14 de junio, se han aplicado 5 507 756 dosis, de las cuales, 3 555 750 personas han recibido la primera dosis y 1 952 006 las dos dosis.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina