El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

ESSALUD busca “humanizar” la institución y fortalecer el área de Medicina Complementaria

18:35 h - Jue, 9 Abr 2015

El Seguro Social de Salud (ESSALUD) busca fortalecer el área de Medicina Complementaria y “humanizar” la atención que se brinda a los pacientes, informaron en la Feria de Promoción de Servicios de Medicina Complementaria, realizado en el marco del Día Mundial de la Salud (celebrado el 7 de abril).

Martha Villar López, directora de Medicina Complementaria de ESSALUD, manifestó que se busca un acercamiento en la relación médico- paciente, “pues se ve al paciente de forma integral”.

Asimismo, explicó que la salud se puede tratar “a través de lo simple y lo natural”; por ello recomendó la correcta distribución de los alimentos, para una dieta saludable, en un plato de comida, el cual debe ser –según dijo- el 50 % de vegetales, 25 % de proteínas y 25 % de carbohidratos.

Además, la doctora Villar dijo que la medicina complementaria tiene un alcance global, por tal motivo, dicha área de ESSALUD, ofrece tratamientos de Acupuntura, medicina natural, medicina energética, terapias manuales y medicina de mente y cuerpo.

“Las enfermedades más frecuentes que se tratan en este programa son las articulares como la artritis, artrosis, males de la columna, así como también temas relacionados a la ansiedad, depresión y estrés”, precisó Villar López.

Los asistentes, a la Feria de Promoción de Servicios de Medicina Complementaria, accedieron a charlas informativas sobre nutrición, centradas en las propiedades curativas de la medicina complementaria tales como plantas, frutas, verduras, cereales, semillas, legumbres y tubérculos nativos.

Otros servicios disponibles en esta campaña fueron sesiones de auriculoterapia, tratamiento que estimula puntos específicos del pabellón auricular, control de peso, talla, presión arterial y glucosa. También se dieron exhibiciones de Taichí y Biodanza.

DATO

La medicina complementaria es una rama de la medicina que se sirve de la naturaleza y los métodos tradicionales y modernos para prevenir, curar enfermedades y propiciar una mejor calidad de vida. Además forma parte de una corriente mundial aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

/LRR/


Las más leídas

Lo último