El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Pulgar-Vidal: Tía María no realizará emisiones tóxicas al aire ni contaminará río Tambo

16:05 h - Vie, 10 Abr 2015

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, explicó que en el proyecto minero Tía María en Islay, Arequipa, no se realizarán emisiones tóxicas al aire, “porque aquí no hay fundición ni refinería”, y tampoco afectará al río Tambo, “porque son composiciones geológicas distintas”.

“El yacimiento tiene óxido de cobre y sulfuro de cobre, cuyo proceso de extracción se da en el yacimiento, en el tajo abierto, luego de lo cual pasan a un procesamiento que se llama electrólisis, donde a través de la electricidad se extrae una capa de cobre; es decir, aquí no hay fundición ni refinería, no emisiones al aire; y no hay forma que al abrir el tajo se genere una afectación a las aguas del río Tambo porque son composiciones geológicas distintas y porque a ni ningún inversionista se le ocurriría abrir un tajo para que se le inunde con las aguas del río”, explicó, en declaraciones para Radio Nacional del Perú.

En ese sentido, sostuvo que las protestas en Islay se deben a “un conjunto de malentendidos, que tiene que ver con información manejada de manera muy atemporal”.

Asimismo, señaló que las observaciones levantadas para la realización del proyecto Tía María, son al Estudio de Impacto Ambiental (EIA), del año 2009 (el cual fue desestimado el 2011). “Ese estudio (del 2009) no existe más. La empresa, dos años después, presenta un nuevo estudio que es aprobado el año 2014 y que podría llevar a que se inicie la fase de construcción”.

Entonces ocurre que mucha gente está pensando que las observaciones son al nuevo estudio, eso es un error; mucha gente desconoce el tiempo de maduración de este proyecto y desconoce tambien los procesos mineros que la lleva a asumir (a la gente) posiciones erróneas”, indicó Pulgar-Vidal.

Al respecto, el titular del Ministerio del Ambiente, informó que funcionarios del Estado están llevando un conjunto de informaciones a Arequipa “para despejar las dudas en relación al EIA”; pero para eso se necesita tener voluntad de diálogo, “los dirigentes deben tener esa voluntad y no plantear la negativa como opción”.

Finalmente, mencionó que el Perú necesita de actividades productivas. “Los peruanos hemos sido capaces de hacer megaproyectos como Camisea con muy buena responsabilidad ambiental, bajísima deforestación y ahorro económico”, dijo.

 

/M.R.M./


Las más leídas

Lo último