Nacional

MIDAGRI: Madres peruanas comprometidas con proveer de alimentos la mesa de 33 millones de peruanos

15:05 h - Dom, 12 Mayo 2024

En el marco del “Día de la Madre”, que se celebra cada segundo domingo de mayo, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos, destacó la importante y sacrificada labor de miles de mujeres y madres, que desempeñan actividades en las diversas cadenas productivas de la agricultura familiar para garantizar la seguridad alimentaria y proveer de alimentos la mesa de los cerca de 33 millones de peruanos.

Los servicios que ofrece el Gobierno, a través del MIDAGRI, son clave para el desarrollo de las madres involucradas en el agro peruano, como el caso de 5 mil madres de Cajamarca, Lima, Cusco, Moquegua, Áncash, Junín, Apurímac y Arequipa; que gracias a un proyecto de AgroRural han logrado hacer realidad el sueño de implementar  la crianza tecnificas de cuyes dándole una gran oportunidad de crecimiento, compromiso y desarrollo.

Además de AgroRural, muchos son los beneficios que ha llevado el MIDAGRI hacia las madres peruanas que participan activamente en el sector agrario; como es el caso del financiamiento de planes de negocio y emprendimientos que se entrega a través del programa AGROIDEAS, una importante institución del sector que trabaja 529 Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM), integradas por 5,605 mujeres involucradas en este sector productivo.

La participación de las madres en la producción de alimentos es clave, sobretodo en las crianzas; por eso, a través del SENASA se les enseña a implementar las Buenas Prácticas Ganaderas y las  Buenas Prácticas Agrícolas, mediante las Escuelas de Campo, una metodología que lleva el lema de 'Aprender Haciendo' y que ha llevado consigo un gran reto, el de educar en el campo, bajo la experiencia y contexto de cada lugar. Así el MIDAGRI viene tocando las realidades en costa, sierra y selva, y contribuyendo en la producción de alimentos sanos e inocuos para el mercado nacional e internacional.

Dato

En los últimos años, MIDAGRI a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero y de Sierra y Selva Exportadora, ha capacitado a 150 maestras clasificadoras de fibra de alpaca. Asimismo, se informó que son 90 mil madres que se dedican a la crianza de camélidos, principalmente en las regiones de Puno, Arequipa y Cusco.

 

NDP/MLG


Las más leídas

Lo último

Peruano opina