Fenómeno El Niño

Fenómeno El Niño: hoy (11:00 a. m.) se realiza el tercer simulacro de prevención

en 20 regiones del país
12:51 h - Vie, 11 Dic 2015

El titular del Ministerio de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, lidera esta mañana en Lambayeque una comitiva multisectorial que se encargará de supervisar el tercer simulacro de evacuación por el Fenómeno El Niño (FEN), que se realizará en forma simultánea en más de 20 regiones del país.

El simulacro, que se realiza a las 11:00 horas, tiene como fin preparar a la población y a las autoridades para desarrollar acciones de respuesta ante lluvias intensas y los peligros asociados por el mencionado fenómeno climático.

Benites llega esta mañana a Lambayeque, luego de realizar una visita de trabajo en Piura, donde supervisó, en la víspera, las tareas de descolmatación del cauce de ríos, limpieza de drenes, quebradas y diques en esa zona del país.

En la víspera, Benites hizo una invocación a las autoridades y a la población, a participar masivamente en el tercer y último simulacro del FEN, que se realizará a escala nacional, con el propósito de comprobar las medidas de emergencia en caso de fenómenos naturales.

El ejercicio involucrará a los departamentos de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Junín, Cusco, Puno, Ayacucho, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Apurímac y Moquegua.

Durante el ensayo se medirá la participación de las entidades públicas, privadas y de primera respuesta, mediante la puesta en práctica de los Planes de Contingencia, promoviendo el fortalecimiento de la cultura de prevención; y se promoverá el uso de procedimientos y protocolos de actuación para la respuesta en casos de emergencias.

Además, se fortalecerá la capacidad de reacción y evacuación de la población que se ubica en zonas de riesgo, hacia las zonas seguras, puntos de concentración y albergues.

De igual modo, se pondrá en práctica los procedimientos de comunicaciones y el proceso de manejo de la información en los Centros de Operaciones de Emergencia (COE), para la toma de decisiones en la atención de la emergencia; con el objeto de fortalecer los Procesos de Preparación, Respuesta y Rehabilitación ante el Fenómeno El Niño.

 

/M.R.M./(Foto referencial)


Las más leídas

Lo último

Peruano opina